El flamenco de oro
Un detective es llamado para resolver un misterioso caso descubrir que sucedió con la desaparición de una estatua de un flamenco de oro
Han pasado algunos meses desde que los dragones volvieron al borde del cielo, un santuario mítico en el cual los dragones y algunos Brownies del bosque (forest brownies) fueron a vivir después de ciertos acontecimientos, es el lugar en el que Sorrel (una Brownie del bosque) habitaba con su familia en paz hasta que la tragedia azoto su vida de forma repentina, llevándose a todos sus seres queridos entre el fuego cruzado de una batalla sin precedentes, las llamas de un incendio provocado por la ira y sed de poder de una legión de dragones a la cual, ella les juraría venganza, embarcándose en una aventura en la que lidiara con su pasado, con su presente y su propia mente que poco a poco se sumergirá en las oscuras aguas de la locura.
Sin reseñas
Un detective es llamado para resolver un misterioso caso descubrir que sucedió con la desaparición de una estatua de un flamenco de oro
Dana
Siempre a las 9:00 de la mañana.
Siempre está en la misma mesa: la de el fondo a la izquierda, pasando desapercibido ante los demás.
Siempre se queda en silencio y no habla con absolutamente nadie.
Siempre pide un té y trae un libro consigo.
Y nunca he podido acercarme, tal vez si le preguntara por su lectura (aunque no me guste leer), o si cambiase mi asiento a uno más cercano al suyo, o tal vez… tal vez deba dejar de obsesionarme con un extraño.
Alex
Siempre a las 9:00 en el mismo taburete: el más a la derecha, junto al ventanal que la deja a la vista de las personas que pasan por la calle.
Siempre un café cargado y una tarta de fresas.
Siempre su portátil de chica pija y sus audífonos igual de pijos.
Y siempre… sin saber muy bien por qué, termino observándola a detalle.
Como un maldito acosador.
Isabel Miller es una joven adolescente de 18 años que creía tener la vida perfecta, un novio apuesto, familia perfecta, su mundo se rompe a pedacitos cuando Nick su ex-novio le termina, ella cree que después de su primer amor nadie le querría como el, pero su vida cambia cuando conoce a Dylan un chico perfecto, pero ellos podrán tener un relación sin que nadie se interponga en su camino?
Todo comenzó con un euro, la vida tan injusta e inexplicable, el destino haciendo su petición sin importar el dolor que causa en el proceso, aunque siempre siendo tan acertado, uniendo almas en el momento oportuno y separándolas cuando es indicado.
Cuatro palabras parecen ser suficientes para crear una historia de amor. Y también suficientes para romper un corazón. Y si me preguntas, no sé cuál sea el caso en esta ocasión.
Han pasado algunos meses desde que los dragones volvieron al borde del cielo, un santuario mítico en el cual los dragones y algunos Brownies del bosque (forest brownies) fueron a vivir después de ciertos acontecimientos, es el lugar en el que Sorrel (una Brownie del bosque) habitaba con su familia en paz hasta que la tragedia azoto su vida de forma repentina, llevándose a todos sus seres queridos entre el fuego cruzado de una batalla sin precedentes, las llamas de un incendio provocado por la ira y sed de poder de una legión de dragones a la cual, ella les juraría venganza, embarcándose en una aventura en la que lidiara con su pasado, con su presente y su propia mente que poco a poco se sumergirá en las oscuras aguas de la locura.
¿Quién es tu personaje favorito? Bastián
Bueno, creo que esta historia está muy bien narrada, aunque a veces improvisa usando otros tipos de estructuras literarias, se entiende bien ya que las utiliza de manera fácil. La coherencia es perfecta, todo encaja a la perfección. Creo que debería ajustar más a la hora de describir el ambiente, ya que se centra mucho en describir las escenas pero el ambiente puede ayudar. La leyenda de Sorrel me impresionó bastantes, da pequeños giros que te vuelven loco y esa es una de las cosas que me atrapó. Quiero destacar también la originalidad, Lucas sabe tratar con la fantasía, y con un tiempo más de sus estudio podría alcanzar algo más que ser solo un escritor de Wattpad. ¡ANIMOS!
¿Quién es tu personaje favorito? Digget
Primero que nada quiero decir que el prólogo me encanto la pelea entre el caballero misterioso y los dragones fue espectacular. La forma en que masacro a los dragones me encanto también las armas y Estrategias qué usaba el caballero me gustaron.
Ahora voy a empezar con la reseña del capitulo 1.
El sueño qué tuvo Sorrel me pareció muy intrigante ya que el caballero aparece como una especie de emisario de la muerte y yo pensaba que era una especie de héroe (a lo mejor entendí mal el sueño) también me gusto que se da a entender que la prota va a tener un rol muy importante en la historia.
Ahora como pasa de estar recogiendo hongos y hierbas a tener una pelea de vida o muerte me pareció un cambio muy fuerte, aquí debo decir que me agrado bastante su amigo de Sorrel me entristeció mucho leer su muerte injusta.
La tal Ravena es una hija de su… Pero en toda la extensión de la palabra, por sus diálogos se puede notar qué le han lavado el cerebro diciéndole qué ella es la mejor de todo el mundo y por eso tiene su pinché complejo de emperatriz absoluta. Como villana me pareció perfecta tanto sus diálogos como decisiones.
Sus cómplices también me parecieron muy buenos sobre todo Lilith qué no parece ser muy mala persona solo tiene un pasado complicado.
La resistencia de Sorrel a los golpes es algo de otro nivel ya que ni con todos los golpes qué le dieron le lograron facturar la nariz. Cuando después de que la liberará Lilith y se encontrará con su papá peleándose por unas verduras fue gracioso ya que son de esas veces que dices “Esto no puede ir peor” y sas te pasan mil cosas más.
Pero ahora no se si la riña de su padre fue verdadero o sopo exagero para poder sacar a Sorrel del borde, creo que es lo último en fin.
Las voz qué empezó a escuchar Sorrel me tiene intrigado de quien sea ya que mencionaron algo de mitología Nórdica así que me imagino que podría ser algún dios o algo por el estilo, también quisiera saber en que época están ya que cuando los dragones malvados ven al caballero piensan que solo en un disfraz así que me tiene un poco confundido en que época están exactamente.
Me reí bastante cuando le dijo su padre lo del rayón de la tabla ya que me recordó a un hombre cuando le presta su carro a su hijo. Cuando se encuentra con Bastian también es muy gracioso como cada vez mete la pata más el dragon y como Sorrel lo golpea fue muy gracioso.
Su rencuentro con Lilith y como ella la ayuda me pareció bien y me hizo querer más al personaje y preguntarme por su pasado ya que Bastian la llamo bruja.
El hecho de que haga aparecer varios aspectos del prologo aquí (como la lanza de cobre o el dragon negro con el bosal de metal) y así puedas entender de quien se trata me agrado bastante, me entristeció la muerte de Zhao.
Ler toda la tragedia fue impactante, todo el dolor sufrimiento qué paso Sorrel fue horrible, el ver a su familia muerta, como mataban a su mejor amigo, esta es una de las razone spor qué dicen que un villano no nace si no se hace.
Después cuando encontró a Ravena y no quería matarla me enojo, hasta que reviso el saco y encontró a la culpable de la muerte de su amigo. Me agrado qué Sorrel no sea la protagonista bonachón qué va perdonando a sus enemigos y cumple con su venganza espero que lo sigan manteniendo así.
Todo el capitulo me pareció excelente y lleno de giros inesperados y escenas fuertes. Muy buen trabajo me encanto la historia.
¿Quién es tu personaje favorito? Bastián
*Reseña de La leyenda de Sorrel* de lucaslop9
En esta ocasión he leído el capítulo número 2 de la historia, titulado “La última en pie” y una vez más he vuelto a hacer mis prejuicios a un lado para poder dar una opinión justa y real de lo publicado porque no soy lectora del género fantástico como ya saben.
Para empezar, quiero volver a comentar que la extensión de los capítulos es tanta que dificulta un poco la lectura pues toma bastante tiempo poder leer un solo capítulo. Sin embargo, estoy consciente que es decisión del autor dividirlos o dejarlos tal cual están.
La ortografía es medianamente decente aunque hay ciertos errores de acentuación y mayúsculas que no se emplearon en el momento debido. Por lo tanto, recomiendo al autor darle una revisada al capítulo para corregir estas cosas si lo cree conveniente.
En mi opinión, hubieron demasiados “incisos de escena” pero su uso es el autor quien lo entiende, y no yo, así que prefiero no criticar esto.
Se me hizo bastante complicado poder entender el diálogo que entabló Sorrel con ese elfo joven, sinceramente. Para poder leer su diálogo he tenido que girar el móvil varias veces y esta acción hubiera resultado incluso molesta si su conversación hubiera sido mucho más extensa. Además, ¿ha pensado el autor alguna vez sobre lo difícil que sería para quienes leen desde un ordenador en la versión web de Wattpad poder comprender ese fragmento? En ese tipo de dispositivos creo que tal cosa sería imposible. Y es bueno pensar en ese tipo de lectores también.
Ahora bien, es un capítulo que entretiene y ese es un gran mérito a pesar de lo que mencioné antes. Felicidades autor 🤍
Pd: detesto todos esos nombres raros 😂 no puedo lograr pronunciar casi ninguno.
¿Quién es tu personaje favorito? Sorrel
En esta ocasión he leído el capítulo número 2 de la historia, titulado “La última en pie” y una vez más he vuelto a hacer mis prejuicios a un lado para poder dar una opinión justa y real de lo publicado porque no soy lectora del género fantástico como ya saben.
Para empezar, quiero volver a comentar que la extensión de los capítulos es tanta que dificulta un poco la lectura pues toma bastante tiempo poder leer un solo capítulo. Sin embargo, estoy consciente que es decisión del autor dividirlos o dejarlos tal cual están.
La ortografía es medianamente decente aunque hay ciertos errores de acentuación y mayúsculas que no se emplearon en el momento debido. Por lo tanto, recomiendo al autor darle una revisada al capítulo para corregir estas cosas si lo cree conveniente.
En mi opinión, hubieron demasiados “incisos de escena” pero su uso es el autor quien lo entiende, y no yo, así que prefiero no criticar esto.
Se me hizo bastante complicado poder entender el diálogo que entabló Sorrel con ese elfo joven, sinceramente. Para poder leer su diálogo he tenido que girar el móvil varias veces y esta acción hubiera resultado incluso molesta si su conversación hubiera sido mucho más extensa. Además, ¿ha pensado el autor alguna vez sobre lo difícil que sería para quienes leen desde un ordenador en la versión web de Wattpad poder comprender ese fragmento? En ese tipo de dispositivos creo que tal cosa sería imposible. Y es bueno pensar en ese tipo de lectores también.
Ahora bien, es un capítulo que entretiene y ese es un gran mérito a pesar de lo que mencioné antes. Felicidades autor 🤍
Pd: detesto todos esos nombres raros 😂 no puedo lograr pronunciar casi ninguno.
” La leyenda de Sorrel” de lucaslop9
Primero quiero destacar que la portada de esta historia es bastante llamativa y te da esa sensación de querer descubrir que hay detrás de ella, leí el capítulo número 1 y 2 de la historia, y debo decir que la forma en la que se expresa el autor al escribir a mi punto de vista es mágico, te sumerge a ese mundo de dragones y siempre me han gustados las historias de fantasía y admiro a los autores que escriben sobre dragones, elfos y hechiceros porque se necesita bastante imaginación para hacerlo, desde ya soy fan de dicha historia y sobretodo lo que tenga que ver con fantasía.
Para empezar, cada uno de los capítulos son bastante interesantes y te mantienen sumergido en el ambiente que este presenta, sin embargo debo acotar que se vuelven muy largos y extensos haciendo que uno pueda perderse de momento, aún así el hilo de la historia se retoma de forma rápida, pero como opinión personal creo que este es un sello personal del autor al hacer extenso los capítulos, sin embargo como consejo podría separarlos pero está ya es desición del autor.
La ortografía es decente, con algunos detalles de acentuación o emplear mayúsculas donde deberían estar, más aún así son detalles que se pueden arreglar si el autor lo considera aceptable.
En algunos momentos se me hizo complicado entender algunos diálogos entre personajes, pero quiero resaltar la pasión que se nota del autor al crear estos, son sumamente mágicos en mi opinión. Por momentos en un diálogo en particular tuve que girar el móvil, considero que ese detalle, si el autor lo considera, se puede mejorar ya que no todos los lectores leen historias en sus teléfonos.
En conclusión la Leyenda de Sorrrel te sumerge en un mundo fantástico de caballeros, dragones y elfos invitando al lector a formar parte de una historia que tendrá un desenlace inesperado, haciendo así que quieras unirte a esta maravillosa aventura.
Como un plus quiero acotar que hay algunos nombres fáciles de pronunciar porque están en Inglés pero en su mayoría los demás son un desafío al pronunciarlos por la maravillosa creatividad y originalidad del autor, aunque yo soy políglota y hablo 4 idiomas a parte del español, La Leyenda de Sorrel fue un desafío para mi al tratar de pronunciar sus nombres. Felicidades al autor por colocar nombres tan auténticos que transmiten la sensación de ser mágicos.