Shop

  • Home

La Frontera del dolor

La Frontera del dolor

Jeremías Davalillo puede parecer un chico como cualquier otro, pero no es así, vive una vida de mentira. Toda su infancia de perfección fue sólo una ilusión, presagiada por los fantasmas del pasado de su familia: una a la que nunca debió pertenecer.
Intenta ser feliz junto a Eleiza la chica que le roba el corazón por primera vez, pero ella no está dispuesta a quedarse a su lado.
Se marchará y le dejará un vacío en el alma que él intentará llenar desesperadamente.
Su mente se llena de dudas y remordimiento; cada extraño sueño que lo persigue durante toda su vida es una horrible profecía que devela su pasado y muestra su presente fortuito, su madre fue muy acertada en llamarle Jeremías -dicen que es el profeta llorón-, su nombre lo ha confinado tal vez a vivir entre las lágrimas y el sufrimiento.
La vida le podrá a prueba más de una vez.
Cuando cree que todo va bien, el pasado le jugará una mala pasada y tendrá que enfrentarse a los demonios que lleva dentro.

Reseñas

3 reseñas para La Frontera del dolor

4,0 Rating
1-3 of 3 reviews

  1. ¿Quién es tu personaje favorito? Jeremías Davalillo


    ★★Reseña de “La frontera del dolor” de Tito Garmendia★★

    “La frontera del dolor” es una novela conmovedora y desgarradora que nos sumerge en un viaje emocional a través de la complejidad del sufrimiento humano y la búsqueda de la esperanza en medio de la adversidad. En un contexto marcado por la violencia y la pobreza, el autor Tito Garmendia nos presenta una obra que, aunque ficticia, resuena profundamente con las realidades que enfrenta nuestra sociedad contemporánea.

    La historia sigue a Jeremías Davalillo, a medida que el lector avanza en las páginas, se observa cómo atraviesa situaciones que desdibujan las líneas entre el dolor físico y emocional, lo que provoca una reflexión sobre cómo cada individuo lleva su propia carga.

    Uno de los grandes logros de la novela es la capacidad de Tito Garmendia para crear personajes tridimensionales que son a la vez vulnerables y resilientes. A través de un lenguaje poético y potente, el autor logra transmitir no solo el sufrimiento, sino también los momentos de dulzura y de belleza que surgen incluso en las situaciones más difíciles. Las descripciones vívidas de los paisajes y los contextos sociales donde se desarrolla la trama invitan a los lectores a sentir la desesperanza y la lucha constante de sus personajes.

    Cada capítulo de “La frontera del dolor” está impregnado de una sensación palpable de urgencia. La narrativa está estructurada de tal manera que, a pesar de la gravedad de los temas tratados, hay momentos de esperanza que desafían la desesperanza. El uso de simbolismos, como las cartas escritas por uno de los personajes, añade una capa adicional de profundidad a la historia, invitando al lector a interpretar sus múltiples significados.

    Sin embargo, lo que realmente destaca en esta novela es el incansable espíritu de lucha que emana de sus páginas. A medida que Jeremias Davalillo se enfrenta a pérdidas desgarradoras y a la incertidumbre, también aprende a buscar la luz en la oscuridad, un viaje que puede resultar catártico para quienes lo leen. El autor nos recuerda que, aunque el dolor es inevitable, también lo es la capacidad de encontrar conexiones significativas y la fuerza para seguir adelante.

    La portada de “La frontera del dolor” es un elemento crucial para atraer al lector y transmitir la esencia del libro, sugiere una atmósfera de introspección y duelo, podría reflejar los temas profundos y complejos que probablemente se exploran en la historia, un motivo que podría resonar con los lectores que han enfrentado sus propias batallas Además la portada de “La frontera del dolor” está bien diseñada, no solo atrae visualmente, sino que también comunica un mensaje profundo que invita a la reflexión sobre el sufrimiento humano y la búsqueda de la sanación. Esto puede preparar al lector para un viaje emocional que lo lleve a atravesar sus propias fronteras del dolor.

    En conclusión, “La frontera del dolor” es una obra que atraviesa el corazón del lector, desafiándolo a reflexionar sobre sus propias experiencias de dolor y sanación. Tito Garmendia ha creado una novela que no solo narra la tragedia, sino que también celebra la resistencia humana y la búsqueda incesante de la esperanza, convirtiéndola en una lectura imprescindible para quienes buscan una historia que resuena con la realidad del sufrimiento, pero también con la posibilidad del amor y la recuperación. Sin duda, una obra que dejará huella en la mente y el corazón de quienes se atrevan a cruzar esta frontera.

    avatar
    (0) (0)
  2. La Frontera del Dolor

    La novela titulada La Frontera del Dolor te sumerge en un mundo de drama y de circunstancias doloras vividas por los protagonistas de dicha historia, sin embargo desde el comienzo de la misma comienza con un conflicto por el cual él protagonista Jeremías está pasando, un proceso de confusión con respecto a sus sentimientos, más cuando te sigues adentrando en esta historia para conocerla a fondo te encuentras con situaciones fuertes muy seguidas y constantes sin darte la oportunidad de que puedas sentir ese factor sorpresa de querer llorar, reír, enojarte o impresionarte con lo sucedido dentro de la historia ya que esta presenta de forma muy continua los sucesos trágicos que viven los personajes, creo que se podría mejorar un poco en el sentido de permitir que el lector pueda tener esos momentos de giro dramáticos para hacerla un poco más cautivadora de lo que ya es, por otro lado en algunas partes hay demasiado espacio entre los párrafos, unos pequeños errores al escribir por tener palabras separadas o entrecortadas y algunas incoherencias al cambiar de página y leer el siguiente texto que continúa, y en última instancia la portada de la novela no te invita a querer leerla, creo que se podría mejorar con un mejor diseño de presentación para que más lectores se sientan atraídos a leer lo que podría ser una impactante historia.

    (0) (0)

  3. ¿Quién es tu personaje favorito? Gabriela


    “La frontera del dolor” es una novela que explora la compleja relación entre el destino, el amor y la tragedia. La historia gira en torno a Jeremías, un joven atormentado por el peso de su nombre, asociado con el profeta bíblico conocido por sus lamentos y profecías de desgracia.

    Desde el inicio, la narrativa nos sumerge en la mente de Jeremías, quien lucha con la creencia de que su destino está predefinido por su nombre. La descripción vívida de sus emociones lo describen como un hombre que ama profundamente y que un día amo a una mujer, que sin aviso o advertencia terminó abandonándolo, y tal desgracia, se convirtió en la razón para una caída abrupta hacia un acantilado emocional.

    El drama principal en la historia es la división entre el hombre que fue y el que es hoy en día, entre la mujer que primera vez amo y con la mujer que se casó. Su primer amor de la adolescencia lo marcó indefinidamente, pero después de su abandono y repentino regreso, el hermoso sentimiento se convirtió en obsesión. Eleiza; la mujer que lo mantenía en las nubes con corazones grabados en sus pupilas en el pasado, vuelve a su vida y retoman la relación pesé a él estar ya comprometido.

    La sombra de la culpa se cierne sobre sus hombros, alimentando sus temores y creando una tensión palpable.

    Jeremías es un hombre casado, con una mujer que él describe como su verdadero amor y a quien le debe mucho, al permanecer junto a él en el pasado, cuando enfrentó una dura época.

    El lector puede fácilmente sentir con el personaje conforme va leyendo párrafo a párrafo. Sentir su aflicción y al mismo tiempo odiarlo por la traición que el cómete tan libremente.

    El autor Victor Zárraga, con una prosa poética y llena de sensibilidad, nos lleva a través de los altibajos de la relación de Jeremías y su esposa Gabriela, y su aventura con Eleiza. Los momentos de pasión y deseo se entremezclan con la angustia y el masoquismo, creando una atmósfera de incertidumbre que mantiene al lector en vilo.

    En resumen, “La frontera del dolor” es una novela que mantiene al lector luchando con sus propios sentimientos, atrapándolo entre emociones contradictorias.

    avatar
    (2) (0)
Agregar reseña
Accede a la web para hacer una reseña Login

También te puede interesar