La ruleta negra
Una mujer fría, calculadora, manipuladora y extremadamente sensual capaz de cualquier cosa para cobrarse la deuda que le debían a su padre y vengar su muerte.
Así es Calipso García Gangnera, una mujer que, con toda la frialdad que la caracteriza, se ve encadenada en la mirada negra con unos iris gris de Lykos Lancier uno de los fanáticos del póker. Un lobo que, cuando le gusta una presa, es capaz de todo para tenerla.
Seducida por la belleza sobrenatural del hombre, Calipso se dejará llevar por primera vez en su vida. Por una noche dejará las cosas fluir, el control y bajará la guardia. Solo que, lo que ella aquélla noche tomó como un desliz, se volvió su pasatiempo favorito.
Ojalá su padre estuviera vivo, ojalá el hombre que la hace sentir tanto no era quien era, ojalá la vida no le había jugado tantas jugadas. Pero desgraciadamente no se vive de los ojalá.
¿Quién es tu personaje favorito? Kaida
Reseña blanda, fuerte, completa Reseña completa
★★Reseña de “Fragmentos de una máscara”★★ de MoeTabitha.
★Reseñado por Angel_jovovich★
“Fragmentos de una máscara” es una novela cautivadora que nos sumerge en el tumultuoso mundo interior de Kaida, una protagonista cuya belleza y perfección aparentes ocultan un profundo torbellino de emociones. Desde las primeras páginas, la autora nos presenta a Kaida como la chica soñada: carismática, exitosa y admirada por todos a su alrededor. Sin embargo, a medida que la trama avanza, descubrimos que detrás de esa fachada perfecta se esconde un secreto desgarrador que la consume por dentro.
La narrativa es un viaje introspectivo que invita al lector a reflexionar sobre las máscaras que todos llevamos en nuestra vida cotidiana. A través de la creatividad evocadora de la autora, somos testigos del conflicto interno de Kaida, quien se debate entre la necesidad de cumplir con las expectativas ajenas y el deseo de ser auténtica. La profundidad de sus emociones, desde la ansiedad hasta la tristeza, está retratada de manera tan vívida que resulta casi palpable.
Uno de los grandes aciertos de “Fragmentos de una máscara” es su capacidad para abordar temas universales como la presión social, la búsqueda de la identidad y el proceso de sanación. La autora logra crear una conexión emocional con el lector, invitándolo a cuestionar sus propias máscaras y los secretos que pueden estar ocultando. Kaida no es solo un personaje; es un espejo en el que muchos pueden verse reflejados.
Aunque esta novela solo cuenta con cinco capítulos por los momentos podría decir que la protagonista de nombre Kaida navegará por un viaje de autodescubrimiento, lo cual hará que el lector se encuentra inmerso en un relato que combinará momentos de angustia con destellos de esperanza.
La escritura es fluida y cautivadora, con descripciones que transportan al lector a los paisajes emocionales de Kaida. Cada capítulo se convierte en un paso hacia la comprensión de su lucha interna.
La portada de “Fragmentos de una Máscara” es un reflejo perfecto de la complejidad emocional que encontramos en sus páginas. La imagen de la protagonista de pie frente al espejo, rodeada de máscaras partidas y desgastadas, nos invita a adentrarnos en una exploración del yo y de las facetas que cada uno de nosotros oculta tras su propia fachada.
Los colores apagados y tristes de la portada evocan una atmósfera melancólica que prepara al lector para un viaje emocional. Cada máscara, con sus grietas y desvanecimientos, simboliza las experiencias y las emociones que han dejado su huella en la protagonista. Esta representación visual no solo es cautivadora, sino que también establece un tono de reflexión sobre la identidad, la vulnerabilidad y el deseo de autenticidad en un mundo que a menudo exige que llevemos una máscara.
La autora logra crear una imágen rica y matizada, donde el espejo se convierte en un símbolo de autodescubrimiento y confrontación. A medida que la protagonista se enfrenta a su propio reflejo y a las historias detrás de cada máscara, el lector es guiado a través de un laberinto de emociones que resuena en lo más profundo. La profundidad de esta portada nos invita a cuestionar nuestras propias máscaras y las verdades que a menudo preferimos ocultar.
En resumen, “Fragmentos de una máscara” es una novela que tiene bastante potencial a pesar de solo contar con cinco capítulos, pero a través de ellos se puede ver qué será una obra maestra si la autora continúa la línea de la lucha interna sin desviarse, lo cuál provocará una profunda reflexión en sus lectores sobre la autenticidad y el valor de enfrentar nuestros demonios internos. La historia de Kaida es un recordatorio de que, aunque las apariencias pueden ser engañosas, la verdadera fortaleza radica en la aceptación de uno mismo. Sin duda, esta obra se quedará con el lector mucho después de haber pasado la última página, invitándolo a quitarse su propia máscara y abrazar su verdad.
¿Quién es tu personaje favorito? Kaida
★★Reseña de “Fragmentos de una máscara”★★ de MoeThabitha.
★Reseñado por Angel_jovovich★
“Fragmentos de una máscara” es una novela cautivadora que nos sumerge en el tumultuoso mundo interior de Kaida, una protagonista cuya belleza y perfección aparentes ocultan un profundo torbellino de emociones. Desde las primeras páginas, la autora nos presenta a Kaida como la chica soñada: carismática, exitosa y admirada por todos a su alrededor. Sin embargo, a medida que la trama avanza, descubrimos que detrás de esa fachada perfecta se esconde un secreto desgarrador que la consume por dentro.
La narrativa es un viaje introspectivo que invita al lector a reflexionar sobre las máscaras que todos llevamos en nuestra vida cotidiana. A través de la creatividad evocadora de la autora, somos testigos del conflicto interno de Kaida, quien se debate entre la necesidad de cumplir con las expectativas ajenas y el deseo de ser auténtica. La profundidad de sus emociones, desde la ansiedad hasta la tristeza, está retratada de manera tan vívida que resulta casi palpable.
Uno de los grandes aciertos de “Fragmentos de una máscara” es su capacidad para abordar temas universales como la presión social, la búsqueda de la identidad y el proceso de sanación. La autora logra crear una conexión emocional con el lector, invitándolo a cuestionar sus propias máscaras y los secretos que pueden estar ocultando. Kaida no es solo un personaje; es un espejo en el que muchos pueden verse reflejados.
Aunque esta novela solo cuenta con cinco capítulos por los momentos podría decir que la protagonista de nombre Kaida navegará por un viaje de autodescubrimiento, lo cual hará que el lector se encuentre inmerso en un relato que combinará momentos de angustia con destellos de esperanza.
La escritura es fluida y cautivadora, con descripciones que transportan al lector a los paisajes emocionales de Kaida. Cada capítulo se convierte en un paso hacia la comprensión de su lucha interna.
La portada de “Fragmentos de una Máscara” es un reflejo perfecto de la complejidad emocional que encontramos en sus páginas. La imagen de la protagonista de pie frente al espejo, rodeada de máscaras partidas y desgastadas, nos invita a adentrarnos en una exploración del yo y de las facetas que cada uno de nosotros oculta tras su propia fachada.
Los colores apagados y tristes de la portada evocan una atmósfera melancólica que prepara al lector para un viaje emocional. Cada máscara, con sus grietas y desvanecimientos, simboliza las experiencias y las emociones que han dejado su huella en la protagonista. Esta representación visual no solo es cautivadora, sino que también establece un tono de reflexión sobre la identidad, la vulnerabilidad y el deseo de autenticidad en un mundo que a menudo exige que llevemos una máscara.
La autora logra crear una imágen rica y matizada, donde el espejo se convierte en un símbolo de autodescubrimiento y confrontación. A medida que la protagonista se enfrenta a su propio reflejo y a las historias detrás de cada máscara, el lector es guiado a través de un laberinto de emociones que resuena en lo más profundo. La profundidad de esta portada nos invita a cuestionar nuestras propias máscaras y las verdades que a menudo preferimos ocultar.
En resumen, “Fragmentos de una máscara” es una novela que tiene bastante potencial a pesar de solo contar con cinco capítulos, pero a través de ellos se puede ver qué será una obra maestra si la autora continúa la línea de la lucha interna sin desviarse, lo cuál provocará una profunda reflexión en sus lectores sobre la autenticidad y el valor de enfrentar nuestros demonios internos. La historia de Kaida es un recordatorio de que, aunque las apariencias pueden ser engañosas, la verdadera fortaleza radica en la aceptación de uno mismo. Sin duda, esta obra se quedará con el lector mucho después de haber pasado la última página, invitándolo a quitarse su propia máscara y abrazar su verdad.