¡Bienvenidos al fascinante mundo de “Crónicas Celestiales: La Sombra con Vida”! Mi nombre es Milo White y quiero invitarte a conocer mi historia, a sumergirte en un universo que ha sido transformado de manera irreversible. Soy un sobreviviente, un guerrero que ha enfrentado los más oscuros desafíos para proteger al mundo y, sobre todo, cuidar de tu alma. Mi misión es clara: luchar contra las sombras que amenazan con consumir todo lo que conocemos y amamos.
En este mundo donde la desesperanza y el caos intentan reinar, he encontrado la fuerza para levantarme y enfrentar a las oscuras fuerzas que buscan destruirnos. A lo largo de mi viaje, he descubierto que la verdadera fuerza no reside solo en el poder físico, sino en la valentía y la determinación de proteger aquello que es justo y puro. Si estás dispuesto a conocerme y a unirte a mi causa, te prometo que serás parte de una historia inolvidable llena de misterio, acción y redención.
No tengas miedo de lo que puedas presenciar. En mi travesía, he visto cosas que desafían la lógica y la razón, pero también he encontrado aliados y amigos que comparten mi visión de un mundo mejor. Juntos, podemos enfrentar las sombras y devolver la luz al mundo.
“Crónicas Celestiales: La Sombra con Vida” es más que una simple historia; es una llamada a la acción, una invitación a ser parte de algo más grande. Únete a mí, y juntos, cambiemos el destino de nuestro mundo. No tengas temor de lo que puedas ver.
¿Quién es tu personaje favorito? El detective
Reseña de El flamenco de oro.
Empezaré con la portada. Es adecuada para la trama, te hace querer saber más y la paleta de colores es agradable.
La sinopsis: siento que le falta un poco de estructura, alguna coma y puntos. Pero es conscisa.
La ortografía y grámatica: Es demasiado buena, mínimo yo no vi ningún error ortográfico. La gramática y narración también es buena, aunque te recomiendo ponerle más comas, pues en algunos párrafos se hace un poco denso de leer. Me gusta la narración, el único detalle que noté fue que escribes mucho “ya que”, lo puedes cambiar por pero, sin embargo, pues, etc. Para que no se escuche muy repetitivo.
La trama: es muy buena, me parece interesante y entretenida. Yo sí la seguiría leyendo. Solo te propongo agregar quizá una historia detrás del flamenco. ¿Por qué lo construyeron?¿Quién mandó a hacerlo?¿Por qué es importante? Además de que es de oro y piedras preciosas, obvio jaja, fuera de eso está perfecto, sigue así.
Las imágenes que añades entre cada párrafo se me hace un buen detalle y siento que le da un plus a la historia.