Déjate llevar
Todo comenzó con un euro, la vida tan injusta e inexplicable, el destino haciendo su petición sin importar el dolor que causa en el proceso, aunque siempre siendo tan acertado, uniendo almas en el momento oportuno y separándolas cuando es indicado.
Cuatro palabras parecen ser suficientes para crear una historia de amor. Y también suficientes para romper un corazón. Y si me preguntas, no sé cuál sea el caso en esta ocasión.
¿Quién es tu personaje favorito? Alex (Lo amé 😍)
“El chico de la cafetería” nos presenta a Alexander, un joven de 23 años que esconde un secreto: su corazón anhela el amor, pero su vida ha sido una silenciosa espera. Dueño de la acogedora cafetería que lleva el nombre de “Noche de café”, Alexander es un alma cálida y servicial, un faro de amabilidad para todos los que lo rodean. Sin embargo, detrás de su sonrisa y su extrovertida personalidad, se esconde un corazón solitario que anhela una conexión genuina.
Una noche, como un rayo de luz en la oscuridad, entra a su local el mismísimo Lucas, el artista de rock más famoso del mundo. Lucas, un imán para las mujeres, busca un refugio de la vorágine de su fama en la tranquilidad de “Noche de Café”. Su presencia, cargada de vergüenza y un aura de timidez, atrapa a Alexander, quien descubre en él una sensibilidad inesperada y muy adorable. Un encuentro se convierte en dos continuos, al ser visitado por él nuevamente a altas horas la noche siguientes, para pagar una deuda que quedó pendiente.
La historia no se precipita, sino que se desarrolla con la delicadeza de un café recién hecho. Dos meses después de su encuentro, la vida de Alexander se complica cuando el representante de Lucas amenaza con arruinarlo si continúa su relación con el cantante. La tensión y el miedo se apoderan de Alexander, aunque defiende a su amor, él se verá obligado a elegir entre su sueño: la cafetería que formó desde los 18 años o a su corazón.
“El chico de la cafetería” es una historia que nos recuerda que el amor puede florecer en los lugares más inesperados. Es una historia de lucha, de valentía y de la búsqueda de la autenticidad en un mundo que a menudo nos presiona a encajar. La historia nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser fieles a nosotros mismos, sin importar las presiones externas.
La pluma de la autora Azul Montesinos, nos transporta a un universo de emociones, donde la pasión, la ternura y la esperanza se entrelazan con la lucha por la libertad personal. La química entre Alexander y Lucas es palpable, y su historia nos cautiva con su naturalidad y su autenticidad.
Con una preciosa dedicatoria que llega al corazón y una historia hermosa con el fin de apoyar a la comunidad LGBTTTIQ+, es un verdadero tesoro literario.
“El chico de la cafetería” es una historia que te calentará el alma y te dejará con una sonrisa en el rostro. Una historia que te hará creer en el poder del amor y en la posibilidad de encontrar la felicidad en los lugares más inesperados.