Shop

Déjate llevar

Déjate llevar

Todo comenzó con un euro, la vida tan injusta e inexplicable, el destino haciendo su petición sin importar el dolor que causa en el proceso, aunque siempre siendo tan acertado, uniendo almas en el momento oportuno y separándolas cuando es indicado.

Cuatro palabras parecen ser suficientes para crear una historia de amor. Y también suficientes para romper un corazón. Y si me preguntas, no sé cuál sea el caso en esta ocasión.

Reseñas

2 reseñas para Déjate llevar

4,5 Rating
1-2 of 2 reviews

  1. ¿Quién es tu personaje favorito? El protagonista.


    Reseña de la novela: *Déjate Llevar de Evedipia.*

    By Tito Garmendia.

    Tengo que decir que me encanto lo que leí de principio a fin.
    Es decir, no me pidieron comentarios pero los dejé.

    Es una obra que se disfruta desde el inicio; con una portada simple, nada demasiado elaborado, pero que evoca la esencia de la autora, a mi parecer ojo.

    Buena ortografía, unos pocos detalles de transcripción que pueden pasar por alto, pero bah; además la autora logra presentar a los personajes con la sensación de naturalidad y sus personalidades son muy bien marcadas.

    Aunque no se brindan los nombres de los personajes logras identificarte con ellos desde los primeros diálogos.

    Una sinopsis bastante sugestiva y que deja con las ganas de continuar.
    Pasas fácilmente por momentos graciosos sin rayar en la comedia.

    Los escenarios y ambientes son descritos con sencillez y una habilidad brutal.

    ¿Qué no me gustó? que aún no sé cómo se llaman los protagonistas, jiji.

    La extensión del capítulo está bien proporcionada y es una historia amena para leer.
    Mis felicitaciones a la autora.

    (0) (0)
  2. Reseña a ★Déjate Llevar★ de Evedipia.

    Reseñado por: Angel_jovovich

    ★Déjate Llevar★

    Es una novela que explora la complejidad de las relaciones humanas a través de los lentes de los celos, el amor, las dudas y la competencia, todo ello entrelazado con un euro que simboliza un destino compartido. La autora detrás del seudónimo Evedipia nos sumerge en un universo lleno de emociones contradictorias, donde cada personaje lucha con sus propios demonios internos y sus anhelos.

    A lo largo de la narración, los celos se manifiestan como una fuerza destructiva, empujando a los personajes a cuestionar sus vínculos afectivos. Esta emoción se presenta no solo en relaciones románticas, evidenciando cómo el miedo a perder a alguien puede distorsionar la percepción del amor. La novela nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad que la intimidad conlleva y cómo a menudo se acompaña de inseguridades.

    El amor, por otro lado, se presenta en su forma más pura y, a veces, más dolorosa. Los protagonistas deben enfrentar no solo la revelación de sus sentimientos, sino también las preguntas que surgen de estos. ¿Es el amor suficiente para superar las dudas? Aquí, la competencia se asoma como un tema recurrente, ya sea en el ámbito romántico o profesional. Los personajes se ven arrastrados a una interminable lucha por ser los “mejores”, lo que provoca tensiones y malentendidos que ponen a prueba sus relaciones.

    El euro que actúa como símbolo del destino parece ser un elemento clave en la historia. Representa no solo un simple objeto monetario, sino también la elección y el camino que los personajes deciden tomar. Este euro conecta sus vidas de manera inesperada, haciendo que cada decisión, cada acción, tenga un impacto significativo en el destino colectivo de los personajes. Así, lo cotidiano se mezcla con lo extraordinario, reflejando la interconexión de sus historias y la influencia de las decisiones monetarias en las relaciones humanas.

    La portada de la novela “Déjate llevar” presenta una imagen que, a primera vista, puede parecer sencilla, pero que esconde una profunda conexión emocional entre los personajes representados. En ella, se puede observar a un hombre y una mujer dibujados en un estilo de caricatura, mirándose el uno al otro con curiosidad y complicidad. Esta simplicidad gráfica permite que el lector se enfoque en la relación entre los protagonistas, sugiriendo que la trama girará en torno a la interacción y el vínculo que se establece entre ellos.

    Los colores utilizados son suaves y agradables, lo que le da un aire fresco y moderno a la portada, invitando al lector a sumergirse en una historia que promete ligereza y romance. La tipografía es clara y amigable, complementando perfectamente la ilustración sin restarle protagonismo.

    Esta portada no solo capta la atención, sino que también establece el tono de la novela: una historia que probablemente explore el amor y la conexión, animando a los lectores a dejarse llevar por el viaje emocional que se presenta entre las páginas de este libro. La elección de un estilo caricaturesco refleja un enfoque divertido y desenfadado, sugiriendo que, a pesar de los desafíos que puedan enfrentar los personajes, la narrativa tendrá un aire optimista y encantador.

    En conclusión, “Déjate Llevar” es, en última instancia, una invitación a dejar atrás los miedos, a abrazar lo desconocido y a permitir que el amor florezca a pesar de las inseguridades. Con una prosa conmovedora y personajes complejos, la novela ofrece una visión íntima de la lucha interna que todos enfrentamos en nuestros vínculos, evidenciando que, a veces, dejarse llevar puede ser el primer paso hacia el descubrimiento verdadero.

    (0) (0)
Agregar reseña
Accede a la web para hacer una reseña Login

También te puede interesar