La Frontera del dolor
Jeremías Davalillo puede parecer un chico como cualquier otro, pero no es así, vive una vida de mentira. Toda su infancia de perfección fue sólo una ilusión, presagiada por los fantasmas del pasado de su familia: una a la que nunca debió pertenecer.
Intenta ser feliz junto a Eleiza la chica que le roba el corazón por primera vez, pero ella no está dispuesta a quedarse a su lado.
Se marchará y le dejará un vacío en el alma que él intentará llenar desesperadamente.
Su mente se llena de dudas y remordimiento; cada extraño sueño que lo persigue durante toda su vida es una horrible profecía que devela su pasado y muestra su presente fortuito, su madre fue muy acertada en llamarle Jeremías -dicen que es el profeta llorón-, su nombre lo ha confinado tal vez a vivir entre las lágrimas y el sufrimiento.
La vida le podrá a prueba más de una vez.
Cuando cree que todo va bien, el pasado le jugará una mala pasada y tendrá que enfrentarse a los demonios que lleva dentro.
¿Quién es tu personaje favorito? Milo
Reseña de Crónicas Celestiales. *De Ángel Jovovich.*
By Tito Garmendia.
Tuve el placer de leer los quince capítulos con los que cuenta esta historia.
Ya he hecho reseña sobre esta historia en otra oportunidad así que me es muy grato hablar acerca de ella.
La portada, remasterizada evoca la esencia y el mensaje subliminal que busca transmitir el autor a lo largo de la trama.
La lucha incesante entre criaturas despiadadas que encarnan el mal magestuosamente descritos, tanto fisica como psicológicamente y los guerreros Celestiales que portan armaduras tan hermosas que solo pueden ser comparados con relatos bíblicos.
Los personajes y los ambientes exuberantes como los cielos y los infiernos se entrecruzan con la cotidianidad de un instinto.
Me gusta la forma en la que el autor desarrolla diálogos bien descritos y con mucha profundidad a la vez que deja un mensaje en cada capítulo.
Si hay algo que a mi criterio está un poco fuera de eje es el prólogo, en el cual se aclara execesibante el hecho de que la historia trata, por ejemplo, de una lucha entre el bien y el mal.
No obstante, adentrándose en la historia la lectura se torna amena y muy emocionante.
Enhorabuena Ángel.
Reseña a Crónicas Celestiales. La sombra con vida de Ángel Jovovich.
Reseñado por: Tito Garmendia.
Crónicas Celestiales. La sombra con vida
Describir esta obra es un reto que he asumido como muy personal, empezaré hablando respecto a la portada, la cual desde la primera ojeada te invita y te seduce casi con una fuerza sobrehumana a adentrarte en mundo mágico, lleno de intrigas, misterio y sobretodo aventura con tintes de valentía y heroísmo al mejor estilo del realismo mágico.
En cuanto a presentación y tipografía me fascina la disposición de las imágenes y el estilo y color de fuente lo que le da un toque sugestivo además valga acotar que desde mi perspectiva el seudónimo usado por el autor “Ángel Jovovich” ya es una provocación a leer esta maravilla del siglo XXI.
La historia comienza con el prólogo el cual es narrado por Milo White quien desde el inicio se presenta como el flamante protagonista y rompiendo la cuarta pared le habla directo al lector sobre su intención de reparar y traer luz a ese mundo quebrado y obscuro en el que está inscrita la historia. Una alusión a lo roto y vacío que se ha vuelto nuestro mundo real.
Lleno de mal pero también de gente que lucha por ser gentil y traer unión y paz.
Ángel Jovovich usa su pluma fantasiosa para describir un mundo donde el misterio y la incertidumbre está a la orden del día. Nos adentra en la mente del protagonista y sus miedos más profundos.
Saltando de la realidad a lo onírico Milo White se enfrenta a los miedos que le aprisionan la garganta y le hacen gritar. Con tintes apocalípticos y referencias bíblicas el autor logra mantenerte en vilo al pasar las páginas.
En torno a una relación con su padre un tanto distante el protagonista logra cautivar por su personalidad vibrante que contrasta con el resto de los personajes de la historia.
La utilización de saltos en el tiempo y el Flashback también es característico del autor para darte un vistazo de lo que ocurre al final y luego devolverte a donde todo comenzó.
Algo que le da un toque cinematográfico a la obra.
La inserción de frases enigmáticas en un tono lúgubre es sensacional por parte del autor en boca de los antagonistas y otros personajes.
Cada sueño más inquietante que otro.
Aunque gran parte de la historia está narrada en tercera persona, en algunas ocasiones el autor hace uso de la primera persona para que Milo White haga algunos incisos que rompen la cuarta pared, técnica narrativa que le da un toque curioso a la obra.
Cabe mencionar su sarcasmo y su humor negro como la característica más resaltante del protagonista.
Las fricciones entre Milo y su padre Jake White aumentan; el padre desde mi punto de vista tiene una actitud muy resuelta y eso me agrada, pero también se presentan problemáticas como el abandono y las heridas que esto puede causar en los jóvenes, a tal punto de no sentir respeto sino aversión por sus progenitores, algo muy latente en nuestros días.
Un hecho que me conmovió es que aunque Milo tenga problemas con su padre, apoya y quiere sinceramente a su hermano Jeremy, eso de no etiquetar a las personas como “hermanastro” o “medio hermano” es un punto que genera empata y suma una reflexión al lector.
Me gusta la complicidad que tienen estos hermanos, me identifico mucho.
Me gusta el hecho que la obra cuenta con una gama de personajes cada uno con personalidades vibrantes y que se entremezclan y chocan entre sí.
Me encanta la actitud de Jack Green me parece un buen tipo. Quien se presenta como un guerrero celestial peros sobretodo como un amigo genuino.
En los primeros capítulos vemos a un Milo White receloso de compartir con el grupo de populares, con una actitud a la defensiva muy propia de un adolescente pero también seguro de sí mismo, es además el causante de celos y pleitos un tanto graciosos y acalorados que terminan en labios y narices rotas jaajaj.
La trama discurre en la secundaria Irvintogn un ambiente bastante entretenido a pesar de que los capítulos son muy extensos a mi parecer.
Algo que me gusta bastante es la variedad y lo curioso de los nombres de los personajes, muy original.
Claramente Milo es coqueto, discreto, seguro de sí mismo y muy gracioso. Algo que le hace saltar de las páginas a la realidad y conectarse con el lector.
Me siento identificado con lo que vive Milo y su padre, es duro necesitar algún consejo y ayuda cuando eres niño y no tenerlo, cuando quieren remediar las cosas ya no es lo mismo. El abandono deja marcas profundas en el alma y es un tema tratado con mucha precisión en esta historia ¡¡Bravo!!.
Crónicas Celestiales cuenta con imágenes que adornan cada capítulo y sirven de apoyo a la historia dándole un toque estilo Anime a la trama.
Simbolismo, surrealismo y mucho contenido fantástico y espiritual se entremezclan en esta narrativa que te invita a pensar y analizar muchas cuestiones importantes, como que a todos nos persiguen demonios que quieren apartarnos de la luz, y hacernos esclavos de las pasiones más bajas.
Durante cada capítulo aparecen nuevos personajes tanto ángeles como demonios descritos con tal detalle que te transportan la escena, con una habilidad solo vista en libros bíblicos como Daniel, Ezequiel o Apocalipsis el autor dibuja en la mente de los lectores la imagen terrorífica de los demonios y la imagen imponente, magnífica y bella de los guerreros Celestiales.
Esta historia nos lleva a la introspección y al análisis de como estamos conduciendo nuestra vida.
Una luchas entre el bien y el mal, ángeles y demonios en busca de almas humanas.
Recomiendo leerla y degustarla con calma.
¡¡Bravo Ángel Jovovich!!
¿Quién es tu personaje favorito? Jessica Green
Reseña Crónicas celestiales: La sombra con vida: Portada la portada es muy buena y representativa de la historia. En cuanto a la sinopsis presenta al personaje de una manera muy original e invita a leer la historia, puesto que logra generar intrigas en el lector y querer descubrir más acerca de la misma. Siguiendo con el argumento es muy interesante al mismo tiempo que la narración también es interesante, dado que se nota que hay una historia oculta e incluso que Jack y Ezra tienen una historia oculta, pero no es para nada ni obvia ni predecible por lo cual al descubrirla te deja sorprendido. Hay que mejorar algunos detalles de ortografía en la redacción, pero la historia es tan interesante que pueden llegar a pasar desapercibidos esos detalles.
Llevo leído hasta el capítulo 8 y me está gustando mucho la historia y me va sorprendiendo capítulo a capítulo con las cosas que voy descubriendo y como se va desarrollando la historia me gusta la fantasía, pero a pesar de que esta historia no es tan de fantasía sino más bien que la historia oculta parece algo más bien paranormal ese aspecto termina dándole a la historia no solo misterio y ganas de descubrir que es lo que va a suceder a continuación. Sino que también le da un toque de fantasía.
A pesar de que algunos de los personajes no sean los típicos personajes con los que normalmente podes o esperas encontrar en cualquier historia de fantasía.
Lo cual le da un toque original a la historia y la hace diferente a todas las historias de fantasía que acostumbramos a leer generalmente.
Por lo que tu novela podría considerarse como subgénero nuevo dentro del género fantástico.
Además de que se plantea el género de fantasía de una manera innovadora.
Ya que parece haber una fusión entre el género fantástico y paranormal.
Otra cosa que me gustó mucho es como presentas a los personajes de Jessica Green que se le nota que es una chica de mucho carácter por cómo trata no solo a su hermano Jack sino también a su ex novio
Y por otro lado el personaje de Jeremy y la relación que hay entre él y su hermano Milo.
Y el trato de Milo a su hermano.
¿Quién es tu personaje favorito? Jessica Green
Reseña Crónicas celestiales: La sombra con vida: Portada la portada es muy buena y representativa de la historia. En cuanto a la sinopsis presenta al personaje de una manera muy original e invita a leer la historia, puesto que logra generar intrigas en el lector y querer descubrir más acerca de la misma. Siguiendo con el argumento es muy interesante al mismo tiempo que la narración también es interesante, dado que se nota que hay una historia oculta e incluso que Jack y Ezra tienen una historia oculta, pero no es para nada ni obvia ni predecible por lo cual al descubrirla te deja sorprendido. Hay que mejorar algunos detalles de ortografía en la redacción, pero la historia es tan interesante que pueden llegar a pasar desapercibidos esos detalles.